Exportar Seguridad Contra Incendios a Rusia (TR EAEU 043/2017)

Paso a paso, detallamos cómo conseguir un Certificado de Conformidad EAC para productos de seguridad contra incendios.

Exportar Seguridad Contra Incendios a Rusia (EAC TR CU 043-2017)

Introducción y duración del procedimiento

La certificación según la normativa TR EAEU 043/2017 ("Requisitos de seguridad contra incendios y sistemas de extinción de incendios", también indicada como EAC TR CU 043/2017, ТР ЕАЭС 043/2017, CUTR 043/2017, TRTS 043/2017) está considerada como una de las más exigentes dentro de las que regulan el marcado EAC. Su entrada en vigor ha representado, para muchas empresas, una barrera comercial y técnica de difícil superación. Respecto a la anterior normativa contrafuego 123-ФЗ (que reemplaza en su casi totalidad) es mucho menos permisiva a la hora de poder concentrar en un único certificado (y en una única batería de ensayos) diferentes productos. Al requerir un mayor número de test, también dispara los costes económicos de la certificación.

El procedimiento, como tal, es otro factor crítico a tener en cuenta: los pocos laboratorios acreditados son especialmente escrupulosos en todas las fases de la certificación, desde la parte documental hasta los ensayos técnicos, pasando por una minuciosa auditoría de empresa.

En este artículo analizamos todas las fases de la certificación según la normativa TR EAEU 043/2017. Ser conscientes de los requerimientos de ley es imprescindible para calibrar correctamente el tiempo que llevará conseguir los ansiados certificados. Normalmente, un procedimiento estándar requiere entre 4 y 6 meses. En la situación actual, cuando las sanciones a Rusia de 2022 no impiden directamente la exportación de algunos productos, son los problemas logísticos los que dificultan la certificación, al retrasar la entrega de las muestras al laboratorio.

Determinación de la aplicabilidad de la normativa TR EAEU 043/2017

En 2020, comentando la entrada en vigor de la normativa, indicamos los ámbitos de aplicación de la misma:

  • extintores;
  • materiales de protección;
  • camiones de bomberos;
  • detectores y alarmas;
  • instalaciones y sistemas de extinción;
  • equipos de protección personal;
  • ropa protectora especial del bombero;
  • barreras contra incendios.

Como puede verse, se trata en gran mayoría de productos destinados a la extinción del fuego. No obstante, los productos que actúan como “barrera” contra incendios son especialmente relevantes y son, en cierta medida, transversales, pudiendo ser fabricados por una multitud de diferentes industrias. En la práctica, la certificación de aislantes de vario tipo es quizás la más frecuente.

La aplicabilidad de la normativa se determina consultando una lista en la que figuran todas las partidas arancelarias sujetas a certificación obligatoria. Dicha lista proporciona también la forma en que debe llevarse a cabo la evaluación de la conformidad, siendo el Certificado de Conformidad EAC la forma más común, muy por encima de la Declaración de Conformidad EAC.

La mención de una partida arancelaria es condición necesaria pero no suficiente para que la normativa TR EAEU 043/2017 sea efectivamente aplicable a un producto en concreto. Hay otros factores a tener en cuenta: por ejemplo, la exclusión de todos los productos destinados al ámbito marino. Un aislante destinado a una plataforma petrolera no podrá ser certificado en base a la TR EAEU 043/2017, a no ser que el fabricante presente el producto como destinado a un entorno terrestre. Muchos clientes rusos exigen a toda costa la certificación contra incendios, incluso forzando su aplicabilidad.

👉 ¿Quieres consultar la lista por tu cuenta? Solicítala a info@gost-standard.es y te la enviaremos.

La manera correcta de abordar la certificación de un producto excluido de la normativa TR EAEU 043/2017 es la de emitir una Carta de Exención o de Rechazo o Decisión negativa, en la que el organismo certificador ruso rechaza abrir un procedimiento certificativo. Este documento permitirá exportar el producto libremente a la Unión Euroasiática.

Coste de la certificación EAC contra incendios

Tras comprobar la aplicabilidad de la normativa, el laboratorio técnico define la batería de ensayos que deberán realizarse para la evaluación de la conformidad. El coste de la certificación es directamente proporcional a la tipología y a cantidad de los test.

Los ensayos no están detallados en la normativa TR EAEU 043/2017, sino que cada ensayo tiene una propia normativa técnica de referencia, normalmente de tipo GOST, pero también STB. Indicamos a continuación algunos de los GOST más importantes:

  • GOST R 53280-2009. “Instalaciones automáticas de extinción de incendios. Agentes extintores”.
  • GOST R 50588-2012. “Agentes espumantes para combatir incendios. Requisitos técnicos generales y métodos de ensayo”.
  • GOST R 53313-2009. “Productos de instalación eléctrica moldeados. Requisitos de seguridad contra incendios. Métodos de prueba”.
  • GOST R 53295-2009. “Medios de protección contra incendios para estructuras de acero. Requerimientos generales. Método para la determinación de la eficiencia retardante del fuego”.
  • GOST R 51057-2001. “Equipos de extinción de incendios. Extintores portátiles. Requisitos técnicos generales. Métodos de prueba”.
  • GOST R 53325-2012. “Equipo de extinción de incendios. Medios técnicos de automatismos contra incendios. Requisitos técnicos generales y métodos de ensayo”.

Un producto aislante disponible en diferentes espesores o densidades deberá testearse en varios formatos, lo cual subirá el coste de la certificación. De la misma manera, una empresa que quiera certificar un catálogo de varios equipos de detección de humos deberá tener en cuenta que el laboratorio testeará por lo menos uno por familia.

👉 ¿Quieres saber qué metodología de ensayos aplica a tu producto? Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la normativa GOST correspondiente.

Elaboración de la zayavka

La solicitud de la certificación (Заявка en ruso) es el documento, firmado por el applicant, que empieza formalmente el procedimiento certificativo. Recoge los datos de contacto de la empresa fabricante y la descripción de los productos a certificar, incluyendo el nombre de los modelos o los números de referencia. Las solicitudes mencionan detalles técnicos no sólo de los productos en sí sino del uso final que éstos tendrán.

Si la zayavka viene rechazada por el organismo competente (tal y como mencionamos arriba) el procedimiento se acaba y se emite una Carta de Rechazo que permitirá el despacho aduanero del producto.

Si la zayavka es aceptada, es el momento de recopilar la documentación técnica en un formato determinado.

Elaboración del expediente técnico

El llamado “Reglamento técnico” (Технологический регламент en ruso) es un documento, integralmente en ruso, en el que se detallan las características técnicas del producto y se aporta una información muy específica dependiendo de la tipología del producto.

Por ejemplo, puede ser requerido “declarar” a qué categoría pertenece un aislante según lo establecido en la normativa de ensayos correspondiente. Es el caso de normativa GOST R 53295, que indica diferentes clases de producto en función del tiempo que tarda una columna de acero cubierta de aislante en alcanzar los 500ºC; un producto que pertenezca al 4º grupo hará que la columna de acero llegue a la temperatura establecida en un mínimo de 60 minutos.

También puede ser necesario aportar concretas instrucciones acerca de cómo testear el producto teniendo en cuenta la metodología del ensayo. Si un producto requiere unas herramientas específicas para su aplicación, éstas deberán enviarse al laboratorio.

No pueden faltar en el expediente técnicos unas indicaciones de seguridad, transporte y almacenamiento.

Finalmente, dependiendo de la tipología del producto y de los test a realizar, puede ser suficiente entregar el manual de funcionamiento genérico del producto o unas instrucciones de montaje.

Análisis de la producción

Antes de los ensayos técnicos, la empresa fabricante tiene que ser auditada a través de un procedimiento (llamado en ruso “Акт o результатах анализа состояния производства”) cuyos contenidos son parecidos a los de una auditoría de calidad ISO 9001.

A raíz de la pandemia de Covid-19 se ha establecido la costumbre de realizar este trámite remotamente, aportando antes una copiosa documentación traducida al ruso y luego realizando una sesión online, de entre dos y tres horas, en la que los inspectores rusos repasan la documentación aportada y requieren aclaraciones o un extra de información a la empresa auditada.

El análisis de producción está enfocado en evaluar los siguiente:

  • Política de Calidad, incluye los procedimientos para la mejora continua.
  • Control de materiales y accesorios entrantes: criterios de calidad a los que están sometidos los proveedores, pruebas técnicas sobre los materiales y los componentes en entrada.
  • Proceso de producción de los productos a certificar, controles, verificación de posibles defectos, control de calidad, mantenimiento de los equipos.
  • Dispositivos de medición y de testeo: cómo se realiza el control metrológico, con qué equipos y cómo se mantiene la correcta calibración de dichos equipos.
  • Gestión de los productos no conformes: marcado y procedimientos varios.
  • Actividades posteriores a la producción: almacenamiento y embalaje de los productos, gestión de las quejas.

De cada área es necesario indicar la persona o el departamento responsable.

Acta de muestreo

También de forma remota (y también grabando la sesión) los auditores rusos supervisan y orientan la selección de las muestras que se enviarán a Rusia. Proporcionan unas directrices al empleado responsable de reunir las muestras necesarias para los ensayos. Los formatos y las demás características de las muestras se informan con anterioridad al acta de muestreo.

Para esta operación, así como para la fase anterior del procedimiento, es necesario que la empresa contrate los servicios de un intérprete.

Envío de las muestras

Tras reunir y embalar las muestras con la documentación aduanera pertinente, ya pueden ser enviadas al laboratorio donde serán testeadas. El envío tiene que realizarse forzosamente con emisión de Declaración Aduanera, el llamado GTD, el único comprobante oficial de esta operación.

Test de laboratorio

Test de laboratorio CUTR 043-2017Por fin ha llegado el momento de comprobar la conformidad de los productos a la normativa TR EAEU 043/2017. Un protocolo técnico tras otro, es decir, testeando un producto (o diferentes versiones del mismo producto) tras otro, el laboratorio comunica al cliente los resultados de las pruebas en diferentes formatos.

Puede entregar tablas en hojas de cálculo, así como pruebas gráficas (vídeos o fotografías), que recogen la fase de preparación, el desarrollo de los test y el aspecto final de las muestras tras los ensayos.

Emisión de la certificación

Con los resultados favorables de los ensayos (y obviamente del análisis de la producción) el Certification Body puede emitir los Certificados. Para la normativa en objecto, son muy pocos los organismos acreditados, lo cual a menudo convierte este paso en un embudo que retrasa innecesariamente la finalización del procedimiento.

Renovación anual

Los certificados para producción en serie con más de 1 año de validez están sujetos a un mecanismo anual de renovación y control que tiene un coste administrativo y que puede acarrear nuevos test o una nueva auditoría, dependiendo de la tipología del producto.

 

👉 ¿Sigues interesad@ en certificar tus productos en base a la normativa TR EAEU 043/2017? ¡Confía sólo en empresas expertas para conseguir tus certificados! Y cuenta con un partner con el que la comunicación sea fluida y sencilla, en particular en procedimientos largos y complejos como éste.

Puedes enviarnos la documentación básica (partida arancelaria y fichas técnicas) por email (info@gost-standard.es) o bien puedes contactarnos para una reunión preliminar, ya sea online o presencial.

 

👉 Want to read this content in English? Read our post about How to get the EAC Fire Safety Certificate (TR EAEU 043/2017).

Certificados y Declaraciones EAC Exportar a Rusia Normativa EAC
Previous reading
Exportar Seguridad Contra Incendios a Rusia (TR EAEU 043/2017)
Next reading
🆕 Sanciones a Rusia 2022: 10 productos importantes permitidos