¿Qué es un certificado GOST?

El acrónimo GOST viene de Государственный Стандарт (Gosudarstvenny Standart), que significa "estandard estatal". Desde su introducción, hace casi un siglo, los certificados GOST han establecido los requisitos técnicos de seguridad y de calidad necesarios para poner a la venta un producto, primero en la URSS, luego en Rusia y en la mayoría de los países ex soviéticos. Tras los acontecimientos de los primeros años Noventa del siglo pasado, cada país ex soviético fue definiendo sus propios estándares dando así lugar, por ejemplo, al GOST K para Kazajistán y al GOST B para Bielorusia. Por certificado GOST "a secas" se entiende el GOST R, o sea ese complejo de normas definido para toda Rusia.

Aquí vamos a tratar esencialmente el certificado GOST R, pero el sistema es muy parecido en todos los países donde se adopta. En esencia, los certificados GOST, cuando son de tipo obligatorio, son documentos imprescindibles para el despacho aduanero.

Prueba de ello es el hecho que desde 2002, las instituciones responsables del sistema de certificación son, por un lado la entidad certificadora Rosstandart (Росстандарт)  y por otro el Servicio Federal de Aduanas (FTS, antiguamente conocido como GTK: Федеральная таможенная служба).

Antes de presentar las diferentes tipologías de Certificados GOST, pensamos que es imprescindible plantear la siguiente pregunta:

 

¿Seguro que necesitas un GOST R?

Lo tenemos calculado: sólo un 7% de las empresas que nos contactan para conseguir un "GOST", realmente necesita un certificado de este tipo. La gran mayoría desconoce la existencia de la normativa EAC (para saberlo todo acerca del Marcado EAC lee aquí) y aún conserva el recuerdo de tiempos pasados.

Cada vez es menos frecuente, pero puede ocurrir que el mismo cliente o importador ruso se haya quedado "desactualizado" y transmita una petición incorrecta al exportador español.

Si estás buscando información y no tienes claro qué procedimiento se aplica a tus productos, te recomendamos enviarnos una consulta. Te indicaremos rápidamente cuál es la normativa de referencia.

 

Tipologías de certificado GOST

La certificación GOST consta de varias tipologías de certificado: determinar exactamente cuál de ellas es la que tiene que aplicarse es parte de nuestro trabajo.

Por mucho que el proceso de integración aduanera que ha culminado en 2014 con el nacimiento de la Unión Económica Eurasiática haya “jubilado” a muchos certificados GOST R (sustituyéndolos por la ya mencionada Certificación EAC), siguen existiendo productos para los que Rusia, Bielorusia, Kazajístán,  Kirguistán y Armenia aún aplican su propia legislación nacional. 

Para esos productos sigue vigente esta tripartición:

  • Productos sujetos a certificación obligatoria
  • Productos sujetos a declaración de conformidad (muy muy residuales)
  • Productos NO sujetos ni a certificación obligatoria ni a declaración de conformidad

Un error muy común consiste en pensar que los productos no sujetos a certificación obligatoria o a declaración de conformidad puedan exportarse libremente. La exportación nunca es libre por dos motivos.

Por un lado, la normativa GOST no es la única que se aplica en términos de seguridad y de salud pública, por lo tanto pueden darse casos en los que los trámites aduaneros se compliquen por falta de un certificado especial, por ejemplo, el Sanitario Epidemiológico, de ámbito Eurasec. Es justamente el caso en el que encontraban las empresas exportadoras de azulejos antes de 2011.

Por otro lado, incluso cuando no es necesario ningún documento que acredite características específicas del producto, las empresas pueden necesitar una Carta de Exención GOST R de cara al despacho aduanero o un Certificados GOST Voluntario para cumplir con exigencias comerciales de sus propios partners rusos.

Como consecuencia de todo lo dicho hasta ahora, para cualquier producto no sujeto a normativa Eurasec habrá que solicitar necesariamente por lo menos uno de estos certificados nacionales:

Además, en muchos casos, habrá que solicitar otros certificados que acrediten determinadas características y prestaciones del producto a un nivel mucho más detallado. Se trata de los Otros Certificados GOST R.

 

Marcado obligatorio GOST

Logo CTP 4 opciones

Tal y como ocurre con los productos sujetos a normativa EAC, que tienen que ser fácilmente reconocibles gracias al Marcado EAC, los productos sujetos a normativa GOST de tipo obligatorio también tienen que ser marcados de una manera específica, con un logotipo particular.

Dicho logotipo, el CTP, sustituye desde 2021 el anterior y conocido histórico logotipo PCT y puede escogerse entre una de las 4 variantes disponibles.

 

Descarga los logotipos CTP

Puedes descargar aquí los logos CTP para el marcado GOST obligatorio:

Opción 1 (jpg)
Opción 2 (jpg)
Opción 3 (jpg)
Opción 4 (jpg)

 

🇬🇧 Want to read this content in English? Click here.